Ingeniero Civil - Facultad de Ingeniería - Universidad de Buenos Aires (1974)
Presidente de AHFsa - Estudio dedicado al diseño y cálculo de estructuras para edificios.
Presidente de la AIE Asociación de Ingenieros Estructurales Argentina período 2010/2011
Profesor Titular de Estructuras en el Instituto de Arquitectura de la UNSAM - Universidad Nacional de San Martin - Argentina
Ha participado en el diseño y cálculo de más de 4.000.000 de m2 cuadrados, de edificios en torre, centros comerciales, edificios hospitalarios, edificios de apartamentos y edificios de usos varios.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la Alvear Tower (edificio mas alto de la Argentina), Torre BBVA, Torre Banco Macro, Torres del Yate, Torres Mulieris, FORUM, Al Rio, Hospital de Niños ex Casa Cuna, Shopping DOT.
Ha participado en proyectos en Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile, España, Rumania, Portugal
Martín Fernando Reina da Rosa es Ingeniero Civil (Opción Estructural) por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República de Uruguay.
Más de 15 años de experiencia en el rubro.
Es miembro de la Asociación de Ingenieros del Uruguay y fue Presidente de la SIE en el año 2016-2017 (Sociedad de Ingenieros Estructurales).
Ha trabajado en diversas Consultoras en Uruguay: DIESTE Y MONTAÑEZ S.A y CYD Ingenieros (Uruguay).
Actualmente uno de los Directores de RDA Ingeniería.
Ingeniero Civil desde 2005 en la Universidad Federal de Paraná (UFPR), Brasil.
Ingeniero vinculado al área de diseño estructural de estructuras de hormigón armado, hormigón pretensado, prefabricados y mampostería estructural.
Profesor de varios cursos y extensiones enfocados al área de modelado estructural.
Proyectista de varias obras en todo Brasil.
Ingeniero Civil desde 2016 por la Universidad Católica de Córdoba.
Responsable del departamento de ingeniería, capacitación y soporte técnico en la empresa Dlubal Software.
Ingeniero civil estructural de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República - Uruguay.
Cursando actualmente la Maestría en Ingeniería Estructural de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina.
Director Técnico de RDA ingeniería.
Docente de Resistencia de Materiales, Elasticidad y Métodos Computacionales Aplicados al Cálculo de las Estructuras en la Universidad de la República de 2015 a 2018.
Con 6 años de experiencia en el proyecto de estructuras de hormigón armado, hormigón pretensado, prefabricados y estructuras de acero. Trabajó tanto en obras edilicias como en puentes carreteros y ferroviarios.
Ha participado en proyectos en Uruguay, Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia, España, Chile y Panamá.
Ing. Civil y M.Sc. por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil)
Ph.D en Ingeniería Civil por la University of Western Ontario (Canadá).
Profesor de la UFRGS (Brasil) .
Director del Laboratorio de Aerodinámica de la Construcción de la UFRGS (Brasil).
Presidente de la Asociación Brasileña de Ingeniería Eólica.
Presidente de la XIV ICWE (International Conference on Web Engineering).
ngeniero civil por la Universidad Nacional de Asunción desde 1975.
Curso de Patología de la Construcción en el Instituto Eduardo Torroja (España).
Curso Intensivo sobre el Método de los Elementos Finitos y sus Aplicaciones en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Cataluña (España).
Curso de Elementos Finitos y Cálculo Matricial en el Centro Nacional de Computación, Universidad Nacional de Asunción.
Otros cursos sobre elementos finitos y cálculo de estructuras. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Cataluña (España).
Es fundador y director de una empresa dedicada al diseño y la construcción de estructuras muy reconocida en el área.
Amplia experiencia en el diseño y construcción de estructuras de edificios en altura y puentes en Paraguay y en Canadá. (Ejemplos: Torre Icono, Live Boggiani, etc.)
Profesor de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” hace 38 años y actualmente profesor titular de las cátedras Estática 3 y Estructuras 3.
Ex presidente de la Asociación Paraguaya de Estructuras.
Miembro del Instituto Eduardo Torroja de la Construcción del Cemento, de la Asociación Español del Pretensado, del American Concrete Institute y de The Concrete Society United Kingdom.
Ingeniero civil por la Universidad Nacional de Asunción.
Magister en Ciencias de la Ingeniería Civil. Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica.
Doctor en Ingeniería Civil – Área Estructuras por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil).
Profesor de Hormigón Armado 2 y de Trabajo Final Grado (FIUNA)
Profesor de Patología y Terapéutica del Hormigón Armado (Maestría FIUNA)
Director de Gavilán & Asociados S.A.
Director de LEMCO (Laboratorio de Ensayos de Materiales y Control de Obras).
Ex presidente de la Asociación Paraguaya de Estructuras.
Trabaja desde hace 20 años en el área de Evaluación, Rehabilitación y Refuerzo Estructural, siendo algunos de los trabajos más destacados la evaluación del Estadio Defensores del Chaco, la evaluación del Complejo de Viviendas de Mariano Roque Alonso del IPS, la evaluación de puentes de las rutas 1, 2 y 7, la evaluación de puentes de la ciudad de Asunción, el refuerzo estructural del edificio del Mercado 4, el refuerzo estructural de puentes en Ruta 5, la reparación de la base de protección de la pila del Puente Remanso entre otros trabajos.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Catalunya.
Postgrado en Project Management en la Universidad Politécnica de Catalunya.
Programa de Desarrollo Directivo (Administración y Gestión de Empresas) en la IESE Business School de la University of Navarra.
Ingeniero con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la prefabricación de estructuras de hormigón.
Co fundador y director ejecutivo de INNOVA Precast.
Ingeniero Civil con énfasis en Estructuras por la Pontifica Universidad Católica de Paraná.
MBA por el instituto de por el Instituto de Pós-Graduação e Graduação.
18 años de experiencia en el diseño y ejecución de proyectos estructurales.
Fundador y director de Darwin Engenharia.